Gestión integral de recursos hídricos | Asegurando un futuro sostenible

Evaluación de disponibilidad de agua: datos precisos para decisiones informadas


Una toma amplia de un lago azul rodeado de colinas y montañas verdes bajo un cielo nublado.

Desde la aprobación de la Directiva Marco del Agua el enfoque de la planificación hidrológica se ha ampliado al establecer unos objetivos ambientales de cada masa de agua y unos usos del agua compatibles con ellos. En consecuencia, se define un programa de medidas para alcanzar estos objetivos y una revisión periódica de la consecución de los mismos a través de unos indicadores.


Por otro lado, la Ley de Cambio Climático y Transición Energética y El Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC) obligan a incluir el análisis del impacto del cambio climático en la planificación hidrológica, y, por tanto, que los programas de medidas de los planes hidrológicos converjan con las propuestas de adaptación al cambio climático.

Desde sus inicios, en HGM hemos desarrollado trabajos de evaluación de los sistemas de recursos hídricos ligados a la planificación hidrológica aportando nuestro conocimiento en hidroinformática.

Estos trabajos suelen llevar implícitas tareas de investigación, desarrollo e innovación, para dar respuesta a la problemática existentes en el momento de realizarlos.

Tipos de estudios que realizamos


En cuanto al tipo de servicios que prestamos, cabe distinguir los siguientes:

Flecha apuntando hacia la derecha dentro de un círculo.

Creación de modelos matemáticos de gestión de sistemas de explotación.

Botón circular con flecha derecha.

Implantación y/o revisión de modelos de gestión incluidos en los planes hidrológicos.

Flecha dentro de un círculo apuntando hacia la derecha.

Elaboración de Planes Estratégicos de Sequía y Planes Especiales de alerta y eventual sequía.

Flecha dentro de un círculo que apunta hacia la derecha.

Elaboración de planes de emergencia para sistemas de abastecimiento y planes especiales de alerta y eventual sequía.

Flecha apuntando hacia la derecha dentro de un círculo.

Análisis justificativo de los indicadores de sequía FASE I y la propuesta de los indicadores para la sequía FASE II.

Flecha apuntando hacia la derecha dentro de un círculo.

Planes integrales de calidad del agua.

Flecha apuntando hacia la derecha dentro de un círculo.

Evaluación de recursos hídricos.

Flecha circular apuntando hacia la derecha.

Desarrollo de modelos de vida útil de las infraestructuras de un sistema de gestión de agua.

Flecha apuntando hacia la derecha dentro de un círculo.

Estudios hidrológicos relacionados con los caudales ecológicos.

Flecha apuntando hacia la derecha, dentro de un círculo.

Evaluación del impacto del cambio climático en los recursos hídricos y su gestión.