Seguridad de presas | Protegiendo nuestro entorno
Evaluación integral de riesgos
El análisis del riesgo y la gestión de la seguridad son los pilares de la normativa vigente en materia de presas, que como todas las normativas ha evolucionado adaptándose a las necesidades de la sociedad y a los requerimientos de un parque de presas con una previsión de larga vida útil.
Nuestro equipo lleva trabajando desde hace más de 30 años en estudios específicos relacionados con la seguridad de presas y embalses.


Tipos de proyectos
Clasificación y planes de emergencia de presas y balsas
Evaluamos el impacto que produciría una rotura potencial de la presa o balsa para su clasificación y, en caso necesario, redactamos el plan de emergencia, estudiando los escenarios contemplados en la normativa vigente y elaboramos el documento con las pautas de actuación durante la emergencia.
Proyectos de implantación del plan de emergencia
Desarrollamos las soluciones para la correcta gestión durante la emergencia: sistemas de comunicaciones, avisos acústicos a la población, protecciones temporales, elementos divulgativos, etc.
Normas de explotación
Dependiendo de los usos, las asignaciones y prioridades establecidas en los planes hidrológicos y las aportaciones que le llegan, analizamos las posibles consignas de operación y explotación del embalse, tanto en situación ordinaria como en extraordinaria y estudiamos las necesidades de mantenimiento e inspección.
Informes de seguridad
Trabajamos para diagnosticar el estado de la presa o la balsa frente a los parámetros y variables que pudieran comprometer su seguridad hidrológica y estructural y, en caso necesario, establecer las pertinentes medidas correctoras.
Trabajos de revisión de documentación asociada a la seguridad
Elaboramos informes de revisión de documentación asociada a seguridad de presas y balsas: clasificaciones, normas de explotación, planes de emergencia, etc., aplicando los criterios de las nuevas Normas técnicas para la seguridad de presas y embalses.
Gestión de riesgos
Tras analizar toda la información disponible, evaluamos los factores que ponen en riesgo la presa y sus modos de fallo, analizamos la incertidumbre y estudiamos las consecuencias (valoración de daños). Por último, planteamos las medidas, las presupuestamos y calculamos los beneficios de estas para poder establecer prioridades en su ejecución.
Zonificación, cuantificación de daños y análisis de riesgos
Definimos las zonas que se inundarían en el caso de rotura potencial de una presa o balsa, estableciendo la evolución de la inundación que se produce durante la primera media hora, la primera hora y la envolvente. También realizamos la identificación y valoración de los potenciales daños personales, económicos, sociales, medioambientales, del patrimonio cultural y de infraestructuras y servicios que produciría la rotura, y en la determinación del tiempo de llegada de la onda de agua.
Documentos XYZT de presas
HGM tiene una amplia experiencia en la redacción de documentos XYZT de presas. Se trata de un documento en el que se expone la historia de la infraestructura (estudios previos y proyectos, proceso de construcción y modificaciones posteriores), y se describe en detalle tanto la presa, como todas las instalaciones anexas, accesos, etc.
Puesta fuera de servicio de presas
Debido a la antigüedad de las presas y azudes, a la caducidad de las concesiones de agua, al abandono de infraestructuras, al cambio en las actividades económicas o de los sistemas de abastecimiento y a los objetivos ambientales establecidos en las masas de agua dentro de los planes hidrológicos de cada demarcación, en ocasiones es necesario su puesta fuera de servicio. El equipo de HGM realiza el estudio de las diferentes alternativas con el fin de obtener la solución óptima, desde el punto de vista técnico, social, económico y medioambiental, para minimizar los impactos de la actuación.
Estudios especializados de hidrología, laminación, hidráulica, gestión de los usos del embalse e impacto del cambio climático.
El equipo de HGM es especialista en la elaboración de estudios hidrológicos, hidráulicos y de laminación de avenidas, ofreciendo soluciones en la gestión de los usos de los embalses y ante los efectos del cambio climático.

